Mostrando entradas con la etiqueta Cursas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursas. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

2a Cursa de muntanya de Castellbisbal

Domingo 22 de enero, primera cursa de montaña del 2012, la segunda edición de Castellbisbal, 22km de montaña.

Llevo pegándole a la montaña desde hace unos meses, y esos Km se notan. Hasta hace unos dias gozaba de un buen estado de forma en carreras de montaña de media distacia (entre 10 y 30Km), quizá mi mejor estado de forma hasta el momento.
Hace unos dias decidí salir en bici por eso de no cargar mucho las articulaciones...pues no se como pero yo me cargué la mia! Llegué a casa con una molestia en la rodilla derecha, en el mismo punto que hace uno o dos años me lesioné y estuve parado unos meses.
Al dia siguente salí a correr con molestias y al otro tuve que darme la vuelta por el dolor. Acojonado decidí hacer un parón y no cometer el mismo error que antaño (hice el B de Banyoles jodido, y me jodí mas todavía)

Después de ese parón (han sido 17 eternos días en el taller) volvía a probar la rodilla en carrera, en los 22Km de Castellbisbal. Parece que la rodilla ha aguantado, veremos estos dias.

A las 8:30 de la mañana ye estaba recogiendo dorsales...Javi y Toni se hicieron un poco los remolones y se presentaron en la salida a las 9 con sus respectivas. Despues llegaron David y Pilar.
Esteban llevaba malo dos semanas y decidió venir a vernos llegar y a la comilona con la familia.
Quería ponerme a calentar con tiempo, a ver que tal estaba la rodilla, pero entre unos y otros nos pusimos a calentar a 15 min del pistoletazo.


Dieron la salida y salimos jutos David, Toni, Javi y yo, en cabeza, con los pros, como cohetes.
Toni y Javi se descolgaron en las primeras rampas, y David y yo hicimos juntos toda la carrera, ahora tiras tu, ahora tiro yo, entrando en 1h52min en 63a posición, y a unos 6min Toni y Javi.
Muy contento por las sensaciones de la rodilla que me permitiran volver a entrenar, y por el resultado, que para llevar 17 dias en el taller no esta nada mal. Eso si, la musculatura resentida por la falta de ejercicio de estos dias atras.



A la llegada nuestros suporters nos esperaban! Despues tremenda comilona para reponer fuerzas...y alguna ayudita para digerir la carnaca...




Un saludo, Marcel.

Sansis 2011

Este año he corrido dos Sansis, la del Masnou, de 5000 y la dels nassos en Barcelona de 10mil.

El lunes de Sant Esteve nos desplazamos David, Edu y yo al Masnou, a fundirnos en un 5mil. Allí nos encontramos con David y Marta y con el incombustible Francisco.
Hicimos un buen calentamineto por el puerto ya que la idea era de ir a ful durante todo el 5mil.
Y asi fue, con el corazon en la boca entre en la meta en 18’17” en 172a posicion. Muy contento con el resultado teniendo en cuenta los tipos de entrenos que estoy haciendo.



El 31 de diciembre desplazamiento en solitario para correr el 10mil dels nassos. Aproveché el dorsal de David, que no pudo venir a hacerme de liebre, para salir desde el segundo cajón. Tenia intencion de bajar de 40 minutos. Las dos sesiones al mes de series no son suficientes para estas pretensiones, pero los Km de montaña que llevaba en las patas y la motivación compensaron esa carencia.

Antes de la salida me encontre con Dani Martinez, un colega de los canicrosses, con algunos compañeros de trabajo y con varios compañeros del C.N. Prat Triatló. Impresionante el carreron de Julio y de Xavi en poco mas de 37’.
Con Dani Hernandez tuve la oportunidad de compartir algunos Km y Olaio me arrancó las pegatinas en el Km 5.
La idea era salir a 3’50” con la intencion de mantener el ritmo y/o bajarlo en los ultimos Km si me encontraba en condiciones. Pero las sensaciones no acompañaron y entre en la meta en 39’44”...objetivo sub 40 cumplido.


martes, 6 de diciembre de 2011

2a pujada a l'Ermita de Sant Pau de Vilafranca

El 4 de diciembre otra excusa más para juntarnos varios massimos, pasar la mañana juntos y pegarnos una comilona.
Después de haber hecho las últimas carreras de 52, 46 y 32 Km, como en la variedad está el gusto, tocaba correr un 10mil. Esta temporada que empieza va a ser variada, correremos por asfalto 10miles, mitjas y cursas de montaña desde 10km hasta los 97 de la Cavalls de Vent, que tenemos intencion de correr esta primavera.

En Vilafranca del Penedés se celebraba la 2a pujada a l'ermita de Sant Pau, carrera de montaña de unos 10,2Km, sin desniveles exagerados pero con algunas rampas lo suficientemente pronunciadas para subirlas con el corazón en la boca.






Javi, Àlvar, Sevi y yo nos citamos con nuestras respectivas familias en las pistas de atletismo. Allí nos encontramos con Faustino y Edu, dos compañeros del CN Prat triatló que tambien se animaron a participar.


Más de veinte corredores nos habíamos olvidado el chip en casa, así que no salimos en la clasificación ya que la organización no quiso molestarse en subsanar la incidencia.


Nos pusimos a calentar unos 15 minutos, ya que sabíamos que la carrera y la salida iban a ser ràpidas...efectivamente, dan la salida y todos a piñón, dando la vuelta a la pista de atletismo a 3'30". Ritmo rápido y cómodo hasta que llegó la primera rampa, donde subí de pulso lo que no está escrito para poder hacerla corriendo entera.



Tenía claro que iba a ser una carrera agónica, porque quería hacerla a tope, sin regular. Los llanos los hacía a buen ritmo y las bajadas intentaba alargar la zancada todo lo posible.
























Llegue a la meta "petao", con la sensación de haber hecho una buena carrera y de haberlo dado todo, parando el crono en 46'30" entrando en 24 posicion de los casi 300 corredores.


Al llegar, foto de equipo con las futuras promesas de lo massimo runners team...



Buena ración para reponer fuerzas...





Después de la carrera y el almuerzo, estiramientos, xerrada y a la ducha, que nos esperaban unas cervecitas y una buena comida.



Un saludo, Marcel.

jueves, 1 de diciembre de 2011

2a Trail running d'Arbeca 2011

Segunda edición del Trail Running d’Arbeca, el 27 de noviembre de 2011. Este año con algunos cambios en cuanto a recorrido y modalidades.
Si el año pasado contábamos con un único recorrido de 37Km, este año la organización montó dos, uno de 20 y otro de 30Km. Muy bien pensado, ya que con esto consiguieron triplicar los participantes, unos 70 por modalidad.

La previsión meteorológica era buena...hasta que llegamos a Arbeca a las 8 de la mañana y nos encontramos con una niebla que se podía cortar con cuchillo y con una temperatura de 6 grados.
Mi gozo en un pozo...después de haber corrido los 52Km de las X ermiats y los 45 de la marcha del Garraf empapado, me moría de ganas de correr estos 32Km con un poco de sol. Bueno, hacer una carrera en el més de noviembre en la plana de Lleida sin niebla no sería una auténtica carrera en la plana de Lleida, jeje.

Allí me encontré con David Sans, natural d’Arbeca, colega del mundo del runnering, peazo de atleta. Con el compartí los diez primeros kilómetros.








Decidimos calentar un rato, no por salir a un ritmo muy fuerte, si no por no quedarnos pajaritos del frío y la niebla.



A las 9:10 dieron la salida, y todos como cohetes...una salida no es una salida si no sales a menos de 4’!!!



Salimos juntos los de la de 20 y los de la de 32. David y yo nos juntamos con una buena grupeta, que nos llevaban apretados, pero ahí estábamos! Yo pensaba que la peña iba muy fuerte...luego supe porque...eran los de la de 20!!! Con razón! Gracias a ellos me estrujé al máximo durante los primermos Km.






El tiempo no acompañaba, el suelo estaba mojado, el barro se quedaba enganchado en las zapas al cruzar los campos labrados y las rocas estaban mojadas, pero las sensaciones eran buenas, y la motivación a tope! Volvía a correr por unas tierras que llevo 20 años pateando y por las que he hecho muchos Km, y en la meta me esperaba la familia al completo...así que iba enchufao!!!

Circuito rompepiernas y muy guapo, más que el del año pasado. Sólo corrimos por pistas los últimos Km.



Completé los 32Km en 2h39min, entrando el séptimo de los 70 corredores.











Chaqueta de soft shell, ducha fría, bocata de butifarra y a disfrutar de la familia, que eso si que es lo massimo!





Después no podía faltar un buen fuego para calentarnos y para asar la carnaca!!



Un saludo, Marcel.

lunes, 7 de noviembre de 2011

XVII edició de la Marxa del Garraf 2011

Domingo 6 de noviembre, 17a Marxa del Garraf. Por fin llegaba la esperada marxa que organiza cada año la UME de Gavà, y para la que toda la tropa habíamos estado entrenando.












La predicción del tiempo era un poco desconcertante, en el dibujito salía un sol, una nube y lluvia...que listos los meteorólogos, así acertaban fijo!
Así que encima del sofá me dejé preparadas dos opciones:




1- Mallas, camiseta y cinturón fuelt belt con botella por si no llovía, para ir ligerito de peso.
2- Dos camisetas, chubasquero, gorra y mochila por si llovía.
La noche del sábado dejó claro como sería el domingo: bien pasado por agua. Asi que la opción dos fue las más inteligente.

A las 04:15 de la mañana sonó el despertador, y yo me acordé de aquel que sale en el crakovia y que dice que si ens aixequem ben d’hora, ben d’hora...me cago en#%@56¡
Pastís energètic y pa la plaza del ayuntamiento!

Allí me encontré con un montón de colegas y conocidos corredores. Me coloqué de los primeros con Flequi, Chiki, Juan Carlos, Jordi Costa, Jordi Lluis y Carles, para salir ligeritos y evitar tapones en los corrioles.
Al dar la salida nos tenían que pistolear el dorsal, y en ese momento nos separamos, pudiendo aguantar el grupito de tres, Juan Carlos, Jordi costa y yo.
Salimos a ritmo de 4’30”, con la idea de que ya aflojaríamos en las primeras rampas. Por referencias que había cogido los dias de entreno puedo decir que subimos las primeras cuestas a buen ritmo, casi al mismo que llevabamos en los entrenos.
En la segunda cresta perdí a Juan Carlos y Jordi se descolgó, así que seguí solo hasta llegar al primer avituallamiento. Allí me encontré a Sito, que me animó y me dijo que llevaba unos 15 corredores delante.




Tocaba hacer el tramo de asfalto, suerte que era corto y de bajada. Unos “listos” recortaron recorrido y me pasaron delante. Aprete para darles alcance, pero en otra pirula me vuelven a meter metros y se marcharon. Al llegar al segundo avituallamiento recargué agua y seguí solo. No llevaba ni 20 Km y las sensaciones eran muy malas. Me encontraba sin fuerzas, mi cuerpo no tiraba. Esas sansaciones me acompañaron durante toda la carrera. La causa...desconocida. No se si fue el inicio de resfriado, el mal tiempo o la caminata del dia anterior tras las perdices leridanas, pero me sentí como en aquella Gràcia-Montserrat donde llegué a meta al límite.

En el Km veinte vi de lejos a una grupo de unos 6 corredores que me seguian de cerca, donde corrian Jordi Costa y Jordi Lluis.
Jordi Costa apretó y me dio alcance rápidamente. Junto a él compartí casi la totalidad de la carrera. Yo iba justito de fuerzas, me encontraba muy flojo y Jordi iba muy bien, me animó, me esperó y tiró de mi en el duro tramo hasta la Morella, gracias Jordi. Tuve la oportunidad de conocer a un gran tipo, con el que espero poder compartir más Km.






Cuando llegamos a la Morella vi la luz. Seguía fundido, ni geles con cafeína y guaranà ni pollas en vinagre, no me recuperaba. Pero el tramo que me quedaba por correr me lo conocía muy bien.
Miré el reloj y me di cuenta de que, a pesar de haberme encontrado tan mal y haberme arrastrado desde el Km 18, si apretaba los dientes y me dejaba caer, podía bajar la marca del 2009 de 5h32min. Así que, pensando en los colegotes y la familia que me esparaban en la meta, me dejé la vida en la bajada.
Espectacular descenso esquivando caminadores de la G21, patinando por el barrizal, vaciando charcos y navegando por el románico. Habre bajado el románico cientos de veces, pero era la primera vez que lo bajaba con un palmo de agua y otro de barro. En algunos tramos parecía una riera.
El conocimento del recorrido, la motivación de correr en casa, y las cualidades técnicas para volar por los corrioles pedregosos, camuflaron el pajarón que me acompañaba desde hacía horas, y me permitieron bajar de la Morella a meta en 1h10min.

En algunos tramos veía a Jordi a pocos metros, en otros lo perdía. En la urbanización de La Sentiu lo llevaba unos 100m detras. Finalmente me estrujé en los últimos metros, dejando feamente tirado a Jordi, para entrar en meta en 5h 24min.









Este año no puedo decir que he disfrutado la Marxa del Garraf, más bien la he sufrido. Y se que esta no es la mentalidad. Pero cuando se juntan motivación y pájara (y lluvia, y frio, y viento...)...pues se sufre.

En la meta estaban Javito, Esteban y Sanfe, junto a la family. Muchas gracias a todos por esperarme con el día que hacía.

Javi, Esteban y Sanfe me explicaron su G21, que la completaron con unas admirables marcas.

Entre risas, abrazos, bocatas y demás, el dream team de la G45 nos contábamos las batallitas de esta edición de la marxa, que si ya es dura, las condiciones climatológicas la endurecieron aún más si cabe.


Un saludo, Marcel.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

2a edició de la Ruta de les X ermites

El sábado 24 de septiembre se celebraba la segunda edición de la Ruta de les X ermites. Tras el éxito del año pasado, en esta edición la participación fue considerable, con casi 400 corredores.
La Organización decidió hacer un recorrido un poco mas largo y más bonito. Acertaron de pleno, carrera totalmente recomendable en cuanto a organización, recorrido y participación.

La última tirada larga la hice el 29 de mayo en la asics trail de sant esteve, de 27 Km. Desde entonces habia entrenado, pero sin pasar de los 23 Km. Esta era algo mas larga, 52Km con 4000 metros de desnivel, casi na pal cuerpo!
Asi que, confiando en la memoria sufridora de mi cuerpo, aquella que me hizo correr las marxas de la copa catalana en 2009, me tiré de cabeza.




A las 5 de la mañana habiamos quedado Juan Carlos, Jordi Lluis y yo para subir a Begues juntos.

Al llegar al polideportivo nos encontramos con varios colegas corredores, Jordi Costa que participaba con su mujer y su cuñada, Jordi Beltran, David Sans, Sergi Cunill...

Recogimos dorsales, nos equipamos y dispuestos para salir empezó a chispear. El tiempo anunciaba sol, nubes y algunas precipitaciones.
Con lo de las precipitaciones acertaron de pleno...calló la de dios durante la mitad de la carrera. La lluvia no me molestó mucho, excepto en los pies, que los saqué guapos después de correr los 52Km con ellos mojados.

La peña está muy fuerte, salieron como cohetes. Nada más salir perdí de vista a Juan Carlos, intenté darle alcance pero era imposible...pronto me di cuenta que seguir intentándolo podía ser mi perdición. Así que decidí desistir y seguir a mi ritmo.



Aqui, en la Ermita de Bruguers estaba el primer control, donde Sito me hizo la foto. Gracias por los ánimos crack!

Durante la carrera me fui encontrando varios conocidos, con algunos compartí algunos Km, con otros segundos y con Sergi casi 40 Km.
Gracias a su compañía la carrera se me hizo mucho más amena. A unos pocos quilómetros de meta, en una bajada, me escapé unos metros pensando que me cogería. Poco después me alcanzó Jordi Lluis, y me enganché a él como una garrapata. Con él compartí los últimos Km donde charlamos y nos contamos batallitas. Un gran tipo y gran corredor.
Ha finalizado el UTMB, cuando le pregunté que tal me dejó helado: "es inhumà". Para pensarselo!

Cuando faltaban dos Km me tocan la espalda...coño, el dimoni, Jordi Beltran. Estaba petadisimo pero le dije que no pensaba dejarlo escapar.
Nos pusimos a correr como locos por un sendero pedregoso que acabó de destrozarme los pies, pero no se me fue ni un metro!
Al acabar el sendero y llegar a la pista ya se veía el arco de meta. En la pista esprintamos y Jordi me sacó los colores.
Alli estaba Juan Carlos, animándome durante los últimos metros y contándome como le había ido la carrera y lo bien que se había encontrado.




Acabé fundido, entrando a meta en 6h 55min, 23a posición de la general. Mi cuerpo todavía se acordaba de lo que eran estas burradas.

Al llegar, un avituallamiento digno para reponer fuerzas.



Samarreta técnica con el perfil de la carrera...


Estas carreras son otra manera de entender y disfrutar el deporte. Lo pasé en grande con estos peazo de monstruos, gracias a todos y muchas felicidades, sois lo massimo!

Muscularmente recuperado, ahora toca darle un descansillo a las articulaciones con unos kilometrillos de pedaleo entre colegotes.


En estos dos meses próximos me esperan varias pruebas, entre las que se encuentra la Marxa de Garraf G45, donde tengo puestas mis expectativas. Así que a seguir entrenando.
Un saludo, Marcel.

miércoles, 22 de junio de 2011

1a Cursa Roca Negra Sant Boi de Llobregat

El 19 de mayo Cursa de la Roca Negra en Sant Boi de Llobregat. Justo al día siguiente del olímpico en Banyoles corríamos esta bonita cursa de montaña de 21Km y 2400m de desnivel acumulado, otra oportunidad más de disfrutar de las montañas del Baix Llobregat.

No se si son la cantidad de porquerias y polvos que me he comprado (eh, todo legal), el humo que está echando el compex últimamente o la motivación, pero las ganas y las sensaciones antes de la carrera eran buenas. Al llegar al la pista de atletismo me encontré con Andres Bustos, y con Toni, que el pobre arrastraba una lesion de hace días.
También más caras conocidas del viladecans triatló y del runnering castelló.
Cal remarcar la participación en esta carrera de Agustí Roc, archiconocido campeón de carreras de montaña.

Recogemos dorsales, calentamos y nos colocamos en las primeras posiciones de salida, por eso de evitar tapones en los primeros corrioles, ya que eramos 300!!!.
Pistoletazo y salimos todos como cohetes, dando la vuelta al 400 de la pista, a 3’50”, casi ná!

Empieza la montaña y la Andrés aprieta. Toni se queda descolgado y yo en medio, viendo a Andres delante de mi, deseando alcanzarlo pero no podía. No iba tan rápido, pero el corazón se me iba a salir por la boca y las piernas no tiraban...las buenas sensaciones de antes de correr se habían quedado en una ilusión... pensé incluso en abandonar, aunque eso no entra en mi cabeza, así que aguanté como pude hasta que afortunadamente mejoraron las sensaciones.
Quizá fueron los geles que me tomé, la motivación, o que llevo una semana sin fumar, pero las piernas iban recobrando fuerzas y el corazón bombeando dentro de lo normal.

Disfrutando un montón del recorrido, de las impresionantes vistas desde la cima de algunos montes y de las sensaciones que fueron de menos a más durante la carrera, entré en la meta en un tiempo de 2h22’, en 46 posición de 300 corredores y con una satisfacción que no me cabía en el pecho.















Muy contento con el resultado y con las sensaciones finales, sobretodo después de haberme dejado la vida en un triatlón olímpico el día anterior.Al llegar a la meta, bocata de butifarra y relax en el césped del estadio con Andres y Toni. En el sorteo de obsequios el afortunado Toni pilló una samarreta técnica.

Un saludo, Marcel.

lunes, 20 de junio de 2011

ASICS - TRAIL Sant Esteve de Palautordera

El 29 de mayo, Javi Lorente, Esteban y yo participábamos en el ASICS – TRAIL en Sant Esteve de Palutordera. Carrera de montaña de 27Km con 3000m de desnivel acumulado.

El perfil era bastante jodido, ya que todo el desnivel positivo estaba en los primeros 13Km. No se si fue la bebida energética o el hartón de arroz que me di los días anteriores pero subí los 13Km fuerte y con buenas sensaciones, pensando en buscar en el calendario una prueba de Kilómetro Vertical (supongo que me flipé por el subidón del momento, pero me pica el gusanillo por probar una).












Al empezar la bajada me paro a atarme los cordones fuerte, ya que es lo que se ma da bien y donde puedo arrancar minutos al resto...entonces Javi Lorente me toca la espalda...el maricón iba unos pocos metros detrás de mi durante toda la subida, me ato los cordones rápido y lo sigo. Hicimos juntos toda la bajada, bueno, como en casi todas las carreras de montaña, sorpresita final con algún repechon de esos que se atragantan por que ya no quedan fuerzas.


Pagué el esfuerzo y el volumen de carrera (hacía tiempo que no pasaba de 22Km entrenando, y esos 5 ultimos se notaron) descolgándome de Javi en los ultimos Km, estaba fundido, al llegar a meta tuve que sentarme porque si no me caía.Al final, el esfuerzo valió la pena, y los entrenos se van notando, entré en la meta el 121 de 440, muy contento con el resultado, que la peña está muy fuerte!


Un saludo, Marcel.

martes, 12 de abril de 2011

Cursa de muntanya de la Talaia 2011

Esta ha sido una buena semana de entrenos. Hacía mucho tiempo que no acababa una semana con 80 Km de carrera a pie (asfalto, series y montaña) y 140 de bici repartidos en dos salidas. La primera de montaña con el maestro y las fieras, disfrutando del Garraf y del calor, jeje. El martes salida en solitario hacia Avinyonet y Sant Pere de Ribes. El miércoles peazo de series con los compañeros del club, que están que se salen. El Jueves corta sesion de agua, para recuperarme un poco, que el viernes tocaba una tirada de carrera a pie des de el curro hasta la playa del Prat. El sábado, Javi, Esteban y yo nos adentramos por las tierras del Penedés para llegar hasta Sant Martí Sarroca. Para poder decir que nos aventuramos por el Penedes, pero de verdad, a alguno se le ocurrió pedaelar por caminos de tierra entre viñedos, vamos, de delicatesen y emboscada, jajaja. La colnago de pegote de décima mano que llevaba Esteban nos dio algún dolor de cabeza, bueno, más bien a él, que se le quedó la biela enhanchada al pie. Tuvo la suerte de que le pasó justo delante de un desguace donde nos dejaron una llave para reparar la avería. 80 Km que pesaron en las piernas para participar en la cursa de montaña de la Talaia en Vilanova, cursa puntuable para la liga catalana de cursas de montaña, vamos, que vinieron unos cuantos super clases. Y aquí estan cuatro de los super clases: Esteban, Álvar, Toni y yo pasamos el domingo por la mañana corriendo esta bonita y dura carrera. Dura sobre todo por la calor que hacía...35 grados, mezclados con 22Km por el garraf, casi na pal cuerpo.Después de la carga semanal llevábamos la intención de hacerla tranquilos, pero pasó lo de siempre, que nos ponemos un dorsal y nos dejamos la vida! Este fue el estreno de Toni en carreras de montaña, y como ya sabíamos más de uno, estuvo a la altura y se lo pasó de puta madre.












Después comilona a ca lo massimo, que nos la habíamos ganao.


Un saludo, Marcel.